Todos hemos oído en alguna conversación "me compré unos pendientes de oro de 18 quilates" o "me han regalado un diamante de medio quilate". ¿Este término se refiere a lo mismo?

NO. Si hablamos de oro, los quilates se refieren a una proporción o porcentaje. Si hablamos de gemas quilate se refiere a una unidad de peso.

Los quilates del oro

Los quilates (18K, 14K, 9K…) referidos al oro son el porcentaje de oro puro que lleva la aleación. Así, considerando que llamamos al oro puro, oro de 24 quilates (999,99 partes de oro de cada 1000), el oro de 18 quilates serán 3/4 partes de oro y 1/4 parte de aleación (plata y cobre generalmente).


18k/24k=3/4=0.75, es decir 750 partes de oro por 1000, por esto se le llama al oro de 18k de 750 milésimas. Siguiendo con estos cálculos:
14k/24k=0.583, 583 partes de oro por 1000. 14k=585 milésimas.
9k/24k=3/8=0.375, 375 partes de oro por 1000. 9K=375 milésimas.

Una joya de 9k no es que sea de menos calidad que una de 18k, es que en su composición hay la mitad de oro (750/1000 milésimas la de 18k y 375/1000 milésimas la de 9k).

También resulta útil saber una sencilla fórmula para la conversión de quilates a milésimas:  Quilates X 41,66666= Milésimas.
Por ejemplo: 18 X 41,66666= 750

Los quilates de las gemas

Como sabéis son gemas las piedras preciosas como los diamantes, esmeraldas, zafiros, rubíes, aguamarinas, amatistas, tanzanitas, perlas y un largo etcétera.

Los quilates referidos a las gemas son una unidad de peso de tal forma que un quilate es la quinta parte de un gramo, o lo que es lo mismo 1 quilate = 0.2 gramos.

Conviene aclarar que el término "kilate" no está aceptado por la Real Academia de la Lengua Española al no estar relacionada la palabra con el prefijo kilo-, pero la encontramos así escrita sobre todo cuando hablamos de los quilates del oro. Esto es debido a la abreviatura "k" que proviene de la palabra griega " katharótita" (pureza).

La abreviatura de quilate masa es "ct" que proviene de la grafía francesa "carat".

Espero que os haya servido de utilidad esta aclaración y si tenéis cualquier duda poneros en contacto con nosotros en info@lopezjoyeros.com

Escrito por Carlos López Ciriano, Director Gerente de López Joyeros y Gemólogo especialista en Diamante.